SEMILLERO GREENCLUB
INFORMACIÓN DE LA PROPUESTA
TITULO
|
DESCONTAMINACION Y
APROVECHAMIENTO DEL RECURSO HIDRICO Y ECOLOGICO DEL CAÑO SECO QUE PASA CERCA
DE NUESTRO COLEGIO.
|
PREGUNTA
DE INVESTIGACIÓN
|
¿CÓMO PODEMOS
PURIFICAR EL AGUA DEL CAÑO SECO A BASE DE DESCONTAMINANTES NATURALES
UTILIZANDO ENERGÍA RENOVABLES PARA EL ABASTECIMIENTO DE LA COMUNIDAD
EDUCATIVA?
|
OBJETIVO
GENERAL
|
Diseñar un prototipo de una planta o sistema de tratamiento del recurso hídrico Caño Seco,
a base de descontaminantes naturales, usando energías renovables para el
abastecimiento de agua potable a toda la comunidad educativa.
|
OBJETIVOS
ESPECIFICOS
|
ü
Diseñar y aplicar encuestas a la comunidad educativa y del
municipio para identificar las causas
de contaminación de la fuente hídrica
y las consecuencias en su uso o
consumo.
ü
Realizar análisis Físicos – Químicos y de laboratorio al agua del caño y a la
que llega o consume nuestra institución y así determinar si su nivel acto
para el consumo humano.
ü
Investigar sobre la existencia y uso de descontaminantes
naturales para luego aplicados en el proyecto.
ü
Elaborar filtros Naturales para el proceso de purificación del agua
ü
Investigar detalladamente a cerca de las energías renovables y así
establecer el manejo que se le puede dar dentro del proyecto.
ü
Elaborar
el prototipo de la planta de tratamiento de agua potable para la institución, así como los puntos de
hidratación en la misma.
|
RESUMEN
DE LA JUSTIFICACIÓN
|
La
preocupación principal que ha existido en nuestro Grupo de investigación, es
la contaminación de la fuente hídrica del caño ‘’Seco’’ que pasa cerca a
nuestro colegio, ya que nuestra institución
no cuenta con el abastecimiento suficiente de agua apta para el consumo
humano, lo cual ha venido afectando en gran manera a toda la comunidad
educativa, especialmente los estudiantes que hacen uso del servicio de Internado
y la comunidad de la vereda Pavitos donde se encuentra ubicada nuestra
institución. Además, del problema latente que hay en la Región de los llanos
Orientales por la explotación Petrolera, destruyendo y contaminando los
nacimientos de agua que abastecen los acueductos comunitarios de las veredas
del piedemonte llanero, sin importarles
que estas zonas son las
fábricas de agua naturales de los metenses que están en el juego y la vocación
agrícola de sus tierras.
El grupo de Investigación se ha propuesto
realizar una maqueta real (que dé a conocer el funcionamiento de todo el
proceso) de una Planta de Tratamiento, Descontaminación y Potabilización Natural
del Agua de la fuente hídrica que pasa cerca a nuestro colegio, haciendo uso
de descontaminaste naturales como plantas, para proponer un sistema o
mecanismo que funcione a partir del uso de Energías Renovables que nuestro
municipio nos proporciona como lo es la energía solar.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario