SEMILLERO CYBERLIFE
INFORMACIÓN DE LA PROPUESTA
TITULO
|
Implementación de software educativo para las áreas fundamentales como estrategia pedagógica de
investigación.
|
PREGUNTA
DE INVESTIGACIÓN
|
¿Es posible que por medio de las TIC se pueda mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje
de los estudiantes de secundaria de la institución educativa Francisco
Walter, propiciando un mayor interés de participación?
|
OBJETIVO
GENERAL
|
Motivar
a estudiantes y docentes a utilizar las Tecnologías De Información y
Comunicación (Tic) por medio del desarrollo de software educativo elaborado
por los estudiantes y la CTI Ciencia Tecnología e Innovación apoyados en la
investigación como herramientas pedagógicas en la I.E Francisco Walter para
el mejoramiento académico y social.
|
OBJETIVOS
ESPECIFICOS
|
Diseñar
una propuesta tecnológica para el desarrollo y evaluación de los temas en las
áreas fundamentales e inglés.
Implementar
aplicativos educativos en las áreas fundamentales e inglés para que los
estudiantes adquieran más conocimientos.
Crear
en los estudiantes una participación activa en las diferentes clases.
Contribuir
a mejorar el proceso de enseñanza –aprendizaje de los estudiantes de la
institución educativa Francisco Walter.
Crear
ambientes didácticos y llamativos dentro de las diferentes áreas.
|
RESUMEN
DE LA JUSTIFICACIÓN
|
Según encuestas aplicadas tanto a estudiantes
como a docentes se analizó que una de las
problemáticas existente en los salones de clase es debido al uso no
académico de dispositivos electrónicos dentro de las mismas, ocasionando
distracción e interrupciones de clase además de los conflictos presentados
entre estudiante-docente por el uso de estas herramientas.
El grupo de investigación
CYBERLIFE que
nace a partir de la necesidad de apoyar las clases en el desarrollo de
estrategias pedagógicas dinámica para
implementar la enseñanza-aprendizaje, tiene como finalidad fortalecer, potencializar y desarrollar
en los estudiantes Walteristas, habilidades en las diferentes áreas fundamentales,
para poner a prueba su desempeño y así obtener estudiantes competitivos
dentro de la sociedad, además de
persuadir o incentivar a los docentes para que las clases no sean tan
tradicionalistas o rígidas según el currículo, ya que genera poco interés y
motivación en los estudiantes que constantemente son evaluados con lápiz y
papel en el aula de clase.
Debido
a lo expuesto el grupo decidió crear estrategias pedagógicas apoyadas en las
TIC por medio de creación e innovación de software educativo, donde lo
innovador es que son diseñados y desarrollados por los niños, niñas y jóvenes
del semillero de investigación, cabe resaltar que la ventaja al ellos
realizarlos es que comparte los mismos gustos con todos los demás estudiantes
ya que son jóvenes de las mismas edades.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario