INFORMACIÓN DE LA PROPUESTA
TITULO
|
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LA ENERGIA
SOLAR
|
PREGUNTA
DE INVESTIGACIÓN
|
¿De qué manera los
estudiantes del grado octavo dos de la Escuela Normal Superior de Acacías
convertimos la energía solar en
energía útil para su uso cotidiano?
|
OBJETIVO
GENERAL
|
Construir
aparatos tecnológicos con paneles solares para demostrar la transformación de
la energía solar en otras fuentes energía mediante modelos didácticos de uso
cotidiano para motivar los estudiantes
de la Escuela Normal Superior de Acacias en los procesos de ciencia,
tecnología e innovación y su relación
con el cuidado del medio ambiente.
|
OBJETIVOS
ESPECIFICOS
|
Indagar
en internet y en diferentes fuentes de información sobre la energía solar
para identificar sus usos y aplicaciones e iniciar a los estudiantes
en la formación científica con fundamento teórico.
Aplicar actividades lúdicas y pedagógicas para
desarrollar la capacidad de comprender, crear e imaginar hechos y fenómenos
relacionados con la energía solar y sus aplicaciones.
Diseñar
un modelo pedagógico didáctico para demostrar que la energía no se destruye sino que se
transforma en otras fuentes.
Divulgar los resultados a la comunidad
educativa Escuela Normal Superior de Acacias y en los Encuentros de
semilleros de Investigación.
|
RESUMEN
DE LA JUSTIFICACIÓN
|
Constantemente
se observan conectados dispositivos tecnológicos (Celulares, computadores,
tabletas, entre otros) a los tomacorrientes de las aulas de la institución
educativa, los cuales aumentaban los costos económicos de gasto de energía.
Una forma de contribuir al medio amiente y disminuir el consumo energético es
a través del aprovechamiento de la energía solar como una alternativa de uso
cotidiano.
La
importancia de realizar esta investigación radica en aprender a hacer usos
eficiente de la energía solar, cuidar el medio ambiente fomentando en la
comunidad educativa actitudes amigables y ser socialmente responsables en
nuestro compromiso como ciudadanos del planeta.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario