Gobernacion

Gobernacion

domingo, 6 de diciembre de 2015

SEMILLERO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS ORQUIDEAS

SEMILLERO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS ORQUIDEAS

INFORMACIÓN DE LA PROPUESTA
TITULO
El Orquidiario “Cattleya trianae, una manera de preservar  y aprovechar nuestro patrimonio natural y cultural.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿El establecimiento del Orquidiario “Cattleya trianae” en la Institución Educativa Francisco Torres León Puente Amarillo contribuye a mejorar los conocimientos y  la conservación del medio ambiente en la comunidad educativa?
OBJETIVO GENERAL
Establecer el orquidiario Cattleya trianae en la institución educativa Francisco Torres León Puente Amarillo, incentivando en los estudiantes el interés por el cuidado y preservación de nuestros recursos naturales.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Establecer el orquidiario Cattleya trianae en la institución educativa Francisco Torres León Puente Amarillo.
Desarrollar  las actividades concernientes al manejo y cuidado del orquidiario.
Sensibilizar a la comunidad educativa en la el cuidado y preservación de los recursos naturales, como lo son las orquídeas de nuestra región.
RESUMEN DE LA JUSTIFICACIÓN
Las orquídeas son una familia de plantas que necesita de unos factores climáticos específicos y de muchos cuidados para su floración. En la región de la Orinoquia se encuentran gran variedad de especies que son endémicas, con unas flores muy exóticas. El desconocimiento de esta planta que es utilizada como ornamental, ha generado en los estudiantes de la Institución Educativa Francisco Torres León Puente Amarillo gran curiosidad, convirtiéndose en una opción para llevar a cabo un proyecto pedagógico.

Por lo anterior, la forma para conocer las especies de orquídeas de nuestra región es el establecimiento de un orquidiario en la institución educativa, donde se puedan desarrollar varias especies endémicas y permitan a la comunidad educativa su observación y estudio con fines científicos, tecnológicos y pedagógicos, pensando en desarrollar más adelante procesos de propagación de las orquídeas.

SEMILLERO LOS GALLITOS LAGUNEROS

SEMILLERO LOS GALLITOS LAGUNEROS
INFORMACIÓN DE LA PROPUESTA
TITULO
ESCENARIOS DE INVESTIGACIÓN: AVES DE MI REGIÓN

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Cuáles son las especies de aves que habitan en el humedal el Higuerón y el Nenúfar de la Institución Educativa Francisco Torres León - Puente Amarillo?

OBJETIVO GENERAL
Caracterizar las diferentes aves de la región que visitan el humedal El Higuerón y El Nenúfar de la institución educativa Puente Amarillo Francisco Torres León.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
-       Realizar el reconocimiento  y clasificación de las aves mediante su avistamiento en el humedal de la institución educativa.
-       Identificar las características físicas de las aves que habitan el humedal.
-       Elaborar una Guía de avistamiento con las aves que llegan al humedal de la institución educativa.

RESUMEN DE LA JUSTIFICACIÓN

El proyecto busca que los estudiantes de la Institución Puente Amarillo Francisco Torres León, conozcan las diferentes aves que llegan al humedal El Higuerón y El Nenúfar, su taxonomía, su ciclo biológico, y sus características fenotípicas para poder identificarlas en su hábitat natural.

Además se pretende conocer por parte de los estudiantes del grado segundo de la institución, la importancia de su conservación como especies silvestres y el papel que cumplen como diseminadoras de semillas en el humedal, respetando y preservando su hábitat para evitar la extinción de estas.

SEMILLERO PEQUEÑAS LIBÉLULAS ... GRANDES BIOCONTROLADORES

SEMILLERO PEQUEÑAS LIBÉLULAS ... GRANDES BIOCONTROLADORES
INFORMACIÓN DE LA PROPUESTA
TITULO
PEQUEÑAS LIBÉLULAS, GRANDES BIOCONTROLADORES
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Cuál es la función biológica que cumplen las libélulas en el humedal de la institución educativa  y su influencia en el equilibrio ecológico de este hábitat?
OBJETIVO GENERAL

Reconocer la importancia de las libélulas presentes en el humedal de la Institución Educativa Puente Amarillo Francisco Torres León como insectos biorcontroladores y bioindicadores del ambiente.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
     ·         Estudiar las características de las libélulas presentes en la institución educativa.
    ·     Identificar las libélulas y evaluar su función en el ecosistema como bioindicador del ambiente o bioreguladores de larvas de mosquitos.
     ·         Desarrollar temas de las áreas relacionándolas con el proyecto.

RESUMEN DE LA JUSTIFICACIÓN

Este proyecto pretende realizar un estudio sobre las libélulas que se encuentran en el Humedal de la institución educativa Puente Amarillo Francisco Torres León, su caracterización y beneficios para el medio ambiente, a través de la observación, registro fotográficos, jornadas de avistamiento de estos insectos en la institución, especialmente en el humedal con el fin de reconocer su importancia ecológica, su relación con otros seres vivos y su papel como biocontrolador y bioindicador ambiental.











SEMILLERO EL HERCULES Y SUS AMIGOS DESCOMPONEDORES

SEMILLERO EL HERCULES Y SUS AMIGOS DESCOMPONEDORES
INFORMACIÓN DE LA PROPUESTA
TITULO
COLEÓPTEROS, GRANDES DESCOMPONEDORES DE MATERIA ORGÁNICA

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿Cómo a partir de la captura y clasificación de los coleópteros presentes en la institución Educativa Francisco Torres León se determina su importancia biológica?

OBJETIVO GENERAL
Caracterizar y clasificar los coleópteros presentes en la institución Educativa Puente Amarillo Francisco Torres León para determinar su importancia biológica.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
-       Capturar y clasificar los coleópteros que se encuentran en la Institución Educativa Puente Amarillo Francisco Torres León.
-       Reconocer la importancia biológica de estos coleópteros.
-       Elaborar de un inventario entomológico de los coleópteros presentes en la Institución Educativa.
RESUMEN DE LA JUSTIFICACIÓN

Los estudiantes del grado 4.2º de la Institución Educativa Puente Amarillo Francisco Torres León, con el proyecto de los coleópteros desean conocer y aprender: el ciclo de vida, las partes del cuerpo, su importancia biológica, su hábitat, que comen y cuáles son sus datos curiosos; ya que hay desconocimiento de este tipo de insectos.

Aprovechando este interés de los estudiantes y su emprendimiento por su proyecto es necesario focalizar ese espíritu de curiosidad y llevarlos a indagar e investigar sobre la importancia biológica de los coleópteros como agentes activos en los ecosistemas que están presentes de la institución, mejorando la aireación de los suelos y el reciclaje de los nutrientes.