TECNOAGRO
TITULO
|
EVALUACIÓN COMPARATIVA DEL DESARROLLO HIDROPONICO Y DE
CAMPO DEL CILANTRO Y LA LECHUGA, COMO ALTERNATIVA DE SEGURIDAD
ALIMENTARIA A LOS ESTUDIANTES DE 10
GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMPESTRE SAN JOSÉ DEL MUNICIPIO DE ACACIAS
– META
|
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
|
¿Será que la implementación de una evaluación de un cultivo de
hidroponía y en campo permitirá el desarrollo de competencias investigativas
y cognitivas en la seguridad alimentaria haciendo uso de las tabletas como herramienta de apoyo en
la socialización del conocimiento educativo por parte de los educandos de los
grados 801 y 101 de la Institución Educativa Campestre San José, Municipio
de Acacias - Meta, en el tema seguridad alimentaria?
|
OBJETIVO GENERAL
|
Establecer un
cultivo hidropónico y uno de campo en lechuga y cilantro con los estudiantes
de grado 10 de la institución educativa campestre San José, como alternativa
de producción de hortalizas para una buena seguridad alimentaria.
|
OBJETIVOS ESPECIFICOS
|
·
Evaluar y
desarrollar las competencias investigativas y cognitivas en la seguridad
alimentaria haciendo uso de las
tabletas como herramienta de apoyo en la socialización del conocimiento
educativo por parte de los educandos de los grados 801 y 101
·
Identificar los requerimientos agroecológicos de la
producción de hortalizas aplicadas en el campo y el desarrollo de los
cultivos hidropónicos.
·
Diseñar y
desarrollar estrategias pedagógicas como talleres, guías y un blog educativo,
tendientes a establecer una cultura de seguridad alimentaria.
·
Involucrar a los
estudiantes de grado 8 en la construcción de una alternativa de seguridad
alimentaria desde el área de ciencias sociales, apoyado en las TICs
(TABLEST).
·
Realizar con la
comunidad estudiantil un cronograma de actividades para el establecimiento
del cultivo hidropónico y de campo de la lechuga y de cilantro.
|
RESUMEN DE LA JUSTIFICACIÓN
|
Es de
notar la preocupación de nuestra comunidad educativa ante la seguridad
alimentaria de sus familias y sería una falta de sensibilidad no
emprender proyectos que garanticen la satisfacción de una de sus
necesidades básicas, como lo es la alimentación, buena y de buena calidad y a
tiempo.
El sistema
hidropónico permite la producción permanente de alimentos de buena calidad,
durante todo el año, ajeno a si hay o no las condiciones
climáticas para poder hacerlo. Cuando se establece un cultivo a campo quedando expuesto a
condiciones favorables o desfavorables de clima, como a su vez la presencia
de plagas y enfermedades que lo afecta.
Los
vegetales son parte importante de una alimentación saludable. Su
disponibilidad está determinada por el clima, las condiciones del terreno y
su ubicación .El sistema hidropónico como es sabido permite controlar todas
esas variables de producción, una vez echado a andar el proyecto luego
de la germinación, las plantas no podrán sufrir ninguna clase de estrés por
falta de ningún recurso.
En la
elaboración de las cartillas, las tablas de registro, Tablas de campo,
secuencia fotográfica, consultas de investigación, guías de aprendizaje entre
otros, nos articularemos utilizando como herramienta principal y fundamental
las Tabletas TICs.
|

No hay comentarios.:
Publicar un comentario